miércoles, 11 de enero de 2012

Equipaciones de Cicloturismo en León.

Estoy en gestiones, pero puedo anunciaros que tengo intención de sacar equipaciones de Cicloturismo en León.

También puedo anunciaros que serán de la mejor calidad, con una de las mejores marcas europeas.

Cuando tenga más información os la comunicaré y quien quiera una equipación, que se ponga en contacto conmigo a través de mi mail: dpazosherrero@yahoo.es

Dos son las opciones. De invierno o de verano.

Los colores, fundamentalmente serán rojos.

Os mantendré informados, lo dicho. Un saludo.

El suma y sigue o el poco a poco.

Hola a todos y todas!!

Ayer os dije que había quitado algo de carbonilla y amenacé con repetirlo hoy. Pues bien, no sólo lo he repetido, sino que quité mucha más que ayer. Ha sido un grandioso día de entrenamiento.

La ruta contaba con dos buena subidas enlazadas con buenos descensos. Uno de ellos ha sido la subida de ayer, La Hoja. La ruta os sonará. Era la que teníamos preparada los tres jinetes del apocalipsis, con el fin de tomar un chocolate con churros en la contaminada La Robla. Al final no la hicimos, pero hoy la he hecho. El ritmo ha cambiado por completo porque he sacado una media de 30.5 km/h que, para ir solo y con dos subidas de las que se agarran, pues no está nada mal.

Os presento la ruta. León-Olleros de Alba-Cillerón-León

Hasta llegar a La Robla, mantuve un ritmo muy alto que me hizo sudar de lo lindo. Creo que dos son los motivos. El primero, que este invierno me da la risa (al menos por aquí). Con 13 grados a las 15:00 horas que es cuando salí, pues sudas sí o sí. El segundo motivo creo que se debe a la carbonilla de la que hablo. Me sobra algún kilo y se están manifestando.

El La Robla paré para llenar el bidón y, con muchas ganas, me dirigí hasta la primera subida del día. La subida de Olleros de Alba. Esta subida tiene dos posibilidades. Una, por la carretera antigua, que pasa por los pueblos y cuenta con curvas. La otra opción, que es por la que opté yo hoy, es por la carretera nueva que, para facilitar la vida a los coches, construyeron hace unos años una tremenda recta con un desnivel (8%) estupendo para sufrir en bicicleta.

Al ser la primera subida de entidad del 2012, tuve que meter incluso el piñón más grande que llevo montado a día de hoy (debería de contarlo, pero creo que es un 26) junto, por supuesto, mi querido plato de 39 dientes. Ascendí este tema sentado, sin ponerme sobre bielas en ningún momento que, como ya sabéis, me mata. El descenso de esta cota a mi me encanta. Es muy rápido. Tiene curvas pero no hace falta tocar el freno. Sólo hace falta tirarse a huevo. Poco antes de llegar al desvío del Cillerón, me detuve para hacer autofoto y foto paisajística.

Al fondo, La Magdalena, localidad desde donde salen grandes rutas.

Fotógrafo, myself.


Tomo el desvío y, sin terreno de adaptación, empieza el Cillerón. 5 kilómetros, al 3.5% con rampas del 8%. Es una subida muy continuada, de las que a mi me van que ni pintadas. Hoy en concreto, conseguí un ritmo perfecto desde el primer momento. En todo momento sentado, buena cadencia, gran velocidad para esta subida. Sencillamente subí perfecto.

Ya empezaba a esconderse el sol, así que la temperatura empezó a caer drásticamente. En ese momento, eché de menos la camiseta térmica, por lo que me detuve para sacarme la última autofoto junto con la fotodenuncia.

Sin el humo, una foto preciosa. Con él, una pena.

Empezaba a despedirse hasta mañana "Lorenzo" y apretaba el frío.


Ya sólo me quedaba regresar a casa por el mismo camino de ayer, pero la diferencia es que venía con más castigo. Sin embargo, estaba bien. Las sensaciones fueron en todo momento excelentes. Parece que el trabajo de noviembre y diciembre no ha estado mal. El ritmo hasta llegar a casa fue elevado para mantener la media de velocidad por encima de 30 km/h, porque ese era mi plan para hoy.

El resumen de hoy. Misión cumplida. Buen trabajo o como lo queráis llamar. Yo estoy satisfecho y he llegado sin incidentes hasta casa. Gran día de ciclismo una vez más.

Hasta la próxima que es la más segura (homenaje al gran tío Adolfo...dep)

martes, 10 de enero de 2012

Foto denuncia!!

Hola a todos compañeros y compañeras!!!

Antes de relataros, en otra entrada distinta a esta, cómo he realizado, hoy por la tarde, un entrenamiento de calidad, de los que recuerdas durante tiempo, quiero enseñaros algo que me resultó escandaloso.

En la ruta de hoy, fui hasta la localidad de La Robla de la que ya os he hablado otras veces. Allí, hay una central térmica de carbón. Toda esa zona es una cuenca minera de las más importantes de España y en aquella zona se vive, casi exclusivamente del carbón.

Con el anticiclón que tenemos anclado encima, a parte de no llover y no nevar, pues el cielo no se limpia y se producen, sobre todo en las grandes ciudades, las llamadas capotas de contaminación. Lo raro es verlas en León que, por desgracia para el mercado laboral, no es que haya mucha industria.

Sin embargo, mientras estaba sacándome unas fotos y contemplando lo bonito de las montañas leonesas, pude observar este espectáculo dantesco.





Como podéis comprobar, la térmica de La Robla, estaba echando al aire muchísima polución. Cuando pasé junto a ella, se notaba que al respirar no sólo te entraba aire. A mi esto me duele especialmente porque creo que nos estamos cargando el planeta y dejando un recado a las próximas generaciones muy difícil de resolver.

Suerte a todos!!